
Los pequeños y medianos negocios están activados y reciben constantes capacitaciones para reactivar la economía del país señaló la presidenta de Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Mediana, Pequeña Industria y Artesanía (CONAPI), Nora Vargas.
“Cuando hablamos de emprendedurismo estamos vinculando la creatividad y el bienestar para cada familia protagonista y eso nos ha dado durante los últimos años bienestar gracias al apoyo del Gobierno y sus instituciones”, indicó la empresaria.
-
TE PUEDE INTERESAR: Asamblea Nacional de Nicaragua rechaza intento de Golpe de Estado en Venezuela
Uno de esos beneficios ha sido el crédito otorgado por el Gobierno a través del MEFCCA y el apoyo de las ferias que han servido de motivación para muchos dueños de negocios, que ahora están más comprometidos con el desarrollo de nuestro país.
“Las instituciones del estado capacitan a los emprendedores dependiendo del rubro, con el objetivo de que ellos se fortalezcan y tengan mayores ingresos, también el Gobierno les otorga espacios para oferten sus productos en las distintas ferias y actividades lo que produce estabilidad financiera”, dijo Vargas.
-
LEER MÁS: Asamblea Nacional recuerda a los héroes de Batahola que dieron su vida por una patria libre
Uno de los objetivos trazados para los próximos meses es fortalecer el desarrollo integral e inclusivo de los sectores de la economía solidaria, familiar e incrementar el aporte de los mismos a la economía nacional para contribuir de manera sostenible y sustancial a la reducción de la pobreza y hacer una distribución más equitativa de la riqueza.
Periodista: Humberto Mingia.